Arce abre las válvulas del pozo Yope-X1 y afirma que el modelo económico ‘está más vivo que nunca’
“Éstos son resultados, son hechos concretos. Uno puede hablar mucho, pero hacer es el problema y mucho se dice y…
“Éstos son resultados, son hechos concretos. Uno puede hablar mucho, pero hacer es el problema y mucho se dice y…
La República Federativa del Brasil se consolidó como el principal comprador de la urea boliviana en el primer trimestre de…
El Gobierno de Luis Arce anticipa regalías por $us 25 millones, de este pozo que se encuentra en Yapacaní, en el departamento de Santa CruzEl proyecto exploratorio Yope- X1 contiene…Continue Reading →
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, a través de su subsidiaria YPFB Chaco S.A., ejecutó medidas de prevención y mitigación del medio…
“Bolivia no flota en la nada. Está inserta en un complejo sistema de relaciones económicas, diplomáticas y geopolíticas que dividen…
En el marco de la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu en Cochabamba, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) concluyó el montaje de un bifurcador para distribuir la corriente de agua…Continue Reading →
“Entendemos que, si no hacemos nada, sin duda vamos a tener las consecuencias que hemos visto en los últimos 5…
El gobierno del presidente Luis Arce puso en marcha dos decretos para el control de la venta de hidrocarburos con…
El Jefe de Estado se refirió a la escasez de divisas, a las Reservas Internacionales Netas y al litioEl presidente Luis Arce descartó este martes la devaluación del boliviano y…Continue Reading →
De la mano de la tecnología, el archivo técnico del Centro Nacional de Información Hidrocarburífera (CNIH) de YPFB facilita el…