“Éstos son resultados, son hechos concretos. Uno puede hablar mucho, pero hacer es el problema y mucho se dice y poco se hizo”, dijo el presidente.
El presidente Luis Arce abrió este jueves las válvulas de producción del pozo Yope-X1 en el municipio cruceño de Yapacaní y resaltó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo «está más vivo que nunca».

«El país está lleno de recursos naturales y nuestro modelo económico, por lo tanto, está más vivo que nunca. Éstos son resultados, son hechos concretos. Uno puede hablar mucho, pero hacer es el problema y mucho se dice y poco se hizo. Nosotros, en menos de dos años y medio, ya estamos con varios pozos nuevos funcionando, operando. Proporcionando hidrocarburos y tratando de paliar el efecto negativo de los pozos que van disminuyendo su capacidad productiva por la naturaleza», afirmó.

El primer mandatario destacó el trabajo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y le alentó a seguir descubriendo más reservorios.

El Yope-X1 logró resultados positivos con hallazgos de gas y petróleo pesado. Para este trabajo la estatal invirtió $us 17,6 millones.

El proyecto YOP-X1 se encuentra en el área de exploración 104, localizado en el municipio Yapacaní, provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz.

Arce destaca a YPFB

El pozo investigó y evaluó el potencial hidrocarburífero en las formaciones Petaca y Yantata.

“La prueba confirma que se obtuvo una producción de gas de 1,4 millones de pies cúbicos por día y 115 barriles por día de condensado”, explicó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.  

Frente a las críticas al modelo económico y sobre la labor del Gobierno, el presidente señaló que se responderá «con obras, con hechos concretos».

«Hoy, con este pozo, estamos dando resultados de que la política era correcta, de que se podía hacer exploración. Quiero destacar, este pozo Yope-X1 ha sido un trabajo que ha hecho nuestra empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ha descubierto», insistió.

 Por ello, el jefe de Estado resaltó la obligación de vigorizar y fortalecer la «musculatura de la estatal petrolera» para que continue con el trabajo de exploración en todo el territorio nacional.

Fuente: La Razón