La empresa colombiana espera que, luego de las elecciones generales, la Asamblea Legislativa dé el visto bueno a cuatro contratos.
La canadiense Canacol Energy prevé iniciar la producción de gas natural en Bolivia a principios de 2027, como parte de su estrategia de expansión fuera de Colombia, informó su CEO, Charle Gamba, durante la presentación de resultados trimestrales.
La compañía espera que la Asamblea Legislativa ratifique cuatro acuerdos de asociación mixta con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) después de las elecciones generales.
Según un reporte del portal Simalco, los contratos abarcan las áreas Tita, Arenales, Ovai y Florida Este, ubicadas en el centro-sur de Bolivia, adyacentes a campos gasíferos, gasoductos de exportación y otras infraestructuras clave.
Las cuatro áreas se encuentran en el departamento de Santa Cruz. Florida Este, Arenales y Tita-Techi se hallan en Zona Tradicional, en tanto que Ovai se ubica en Zona No Tradicional.
En enero de este año, YPFB y Canacol suscribieron cuatro contratos de servicios petroleros, para la exploración y explotación de hidrocarburos en esas cuatro áreas.
Lea más: YPFB destina más del 65% de su presupuesto a exploración
Canacol
En esa ocasión, la empresa estatal boliviana informó que se prevé una inversión aproximada en exploración de $us 30 millones y de más de $us 270 millones en caso de éxito exploratorio.
Una vez entren en vigencia estos contratos y de efectuarse los descubrimientos comerciales esperados, se tiene proyectado incrementar reservas en alrededor de 390,7 billones de pies cúbicos de gas (BCF).
Gamba explicó que, en paralelo, la empresa tramita permisos para reactivar el campo Tita Techi, un yacimiento de condensado de gas descubierto por Occidental Petroleum en 1974 y que estuvo activo hasta el año 2000.
Ubicado en el municipio de Charagua, en Santa Cruz, entre 1978 y 1996, Tita produjo 4,2 millones de barriles de condensado y 112.000 millones de pies cúbicos de gas natural.
El reporte indica que el compromiso mínimo del programa de trabajo asociado a los contratos es de $us 30 millones en cinco años.
Canacol se constituye en una de las mayores productoras independientes de Gas Natural de Colombia.
Fuente: La Razón