El director de la ANH dijo que esa cantidad es para consumo propio y en el caso de comercialización se importaron 1.300 metros cúbicos y que, a la fecha, son 71 las empresas privadas autorizadas para comprar directamente sus carburantes carburantes
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que en abril el sector privado importó 765.000 litros de carburantes para consumo propio, lo que equivale solo al 1,4% del volumen autorizado, que llega aproximadamente a 350 millones de litros.
Complementó que, en caso de combustible para comercialización en el mercado interno, los privados importaron 1.300 metros cúbicos, que representa el 0,37% de la cantidad autorizada.
“A la fecha ya tenemos más de 71 empresas para importación para consumo propio con más de 350 millones de litros autorizados para el mercado interno”, indicó en Bolivia Tv.
Lamentó que, pese a que el Gobierno habilitó varias normativas para reducir los requisitos y agilizar los trámites para la importación de privados, el volumen que éstos importan aún es muy bajo.
Carburantes
El Gobierno emitió, entre 2024 y este año, tres decretos supremos para la importación y comercialización de carburantes por parte de privados.
Se trata del Decreto Supremo 5218, que incluye la importación de combustibles para consumo propio; el Decreto 5271, para la importación y comercialización de combustibles; y el 5313, que reduce los requisitos para facilitar e incentivar que los empresarios privados puedan realizar esta actividad.
El objetivo es que el volumen de combustible importado por el sector privado ayude a aliviar la demanda interna y, a su vez, reducir el monto de la subvención a los hidrocarburos.
Hace unos días, en un conversatorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se informó que, a abril de este año, 343 empresas iniciaron los trámites para importar carburantes destinado al consumo propio, mientras 32 para comercializar el carburante.
Fuente: La Razón