“No es Lucho de acero, el pueblo boliviano es de acero”, dijo Arce en alusión al acero que producirá el complejo.
El presidente Luis Arce inauguró este lunes el Complejo Siderúrgico del Mutún en Puerto Suárez, Santa Cruz, y aseguró que Bolivia ahora sí entra en la “era de la siderurgia”. Tras que en el acto le dijeran «Lucho de acero», el mandatario sostuvo que «el pueblo boliviano es de acero”.

“Hoy es un momento histórico después de tantos años de rezago, entregamos uno de los proyectos más anhelados del pueblo boliviano, cumplimos con el compromiso de industrializar el Mutún”, aseguró Arce, durante el acto de apertura. “Hoy se industrializa este recurso natural”, insistió.

“Esta es una muestra clara de que el Estado tiene que ser y es el actor fundamental para avanzar hacia la industrialización. La industrialización no es un cuento, es una realidad, estamos mostrando que sí se puede porque hay la decisión política”, aseguró.

Arce destacó que ahora los bolivianos se beneficiarán de la producción a través de las regalías por la producción minera. Aseguró que la Gobernación de Santa Cruz recibirá el 85% “por las regalías de este cerro”.

“No es Lucho de acero, el pueblo boliviano es de acero”, expresó Arce, en alusión al acero que producirá el complejo y tras que en el acto le dijeran «Lucho de acero». 

Arranque tras 60 años

El arranque de esta empresa se retrasó por 60 años, ahora, el Gobierno anuncia que la meta inicial es de producir 3.000 toneladas mensuales, y se espera alcanzar una producción anual de 200.000 toneladas.

El presidente de Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, dijo durante su intervención que este momento “es histórico y marca un hito para el país”. “Ahora Bolivia sí está entrando en la era de la siderúrgica y en la era de la industrialización, impulsada por el Gobierno”, aseguró durante su intervención.

“Estamos industrializando el hierro de este cerro, que era conocido como el gigante dormido, pero hoy está despertando”. Según el ejecutivo, la producción en el Mutún permitirá ahorrar divisas en las importaciones. Aseguró, asimismo, que esta industria ha generado 700 trabajos directos y entre 2.500 y 3.000 empleos indirectos.  

Provincia Germán Busch

La planta, emplazada en el municipio de Puerto Suárez de la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, demandó una inversión de 546 millones de dólares y producirá 800 mil toneladas de carga bruta de hierro al año, según cifras del Gobierno.

Parte el financiamiento proviene de China, con un crédito del BCB y con recursos del Tesoro General de la Nación.

Mientras, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, calificó el complejo como “la obra estrella” del Gobierno y anunció la apertura de una planta de procesamiento de zinc en Oruro.

  Fuente: Visión 360